El 7 de marzo de 1992, las campanas, compañeras inseparables de los grandes acontecimientos, anunciaban que abría sus puertas el Colegio Santa María de Pehuajó.
Desde aquel día, la vida del Colegio se extendió como un arco luminoso desde su nacimiento, y durante 20 años ha tallado el temple de 16 Promociones de alumnos que llevan la semilla fecunda de la formación recibida en estas aulas.
Con estas palabras, comenzó el acto y se le dio la bienvenida a las autoridades municipales, educativas, fundadores, miembros del Consejo de Administración, ex docentes, ex alumnos, docentes, padres, alumnos y al público en general.
Los abanderados para esta ocasión fueron:
NIVEL SECUNDARIO
Bandera Nacional:
Abanderada: Teresa Cirio
Primera escolta: Pilar Díaz Vidal
Segunda escolta: Giuliana del Valle
NIVEL PRIMARIO
Abanderada: Pilar Lamattina
Primera escolta: Clara Vieytes Weber
Segunda escolta: Felicitas Sánchez Robledo
NIVEL INICIAL
Abanderada: Paloma Barreras
Primera Escolta: Nicolás Cellerino
Segunda Escolta: Ignacio Lamattina
Bandera Bonaerense de la Unidad Académica (portada por los mejores compañeros del Nivel primario)
Abanderado: Ignacio Guinea
Primera Escolta: Camila Blousson
Segunda Escolta: Lucía Lucas.
Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. La Directora General del Colegio Santa María, Profesora María Cecilia Robledo y el Presidente del Consejo de Administración de la Fundación Santa María, Sr. Martín A. Fourcade e dirigieron unas palabras a los presentes.
Acto seguido, se distinguió al personal docente y no docente que se sumó al proyecto educativo en 1992 y que hoy sigue formando parte de este equipo de trabajo. Ellos son: Graciela Pais, Graciela Giusto, Adrián Crespo, Micaela Zubeldía, Elsa Cerda, Soledad Peltzer y Paula Fourcade. Quienes luego, se dirigieron a los presentes con emotivas palabras.
También se realizó un reconocimiento al trabajo de los directivos que durante estos años tuvieron la responsabilidad de conducir pedagógicamente el Colegio: María Urruspuru, Graciela Pais, Susana Alonso, Luis Hardoy (ausente), Silvia Torcasso, Paula Fourcade y Graciela Agostinelli(ausente).
La Fundación Santa María, realizó un homenaje a las docentes fallecidas, Ana María Lernoud y Silvia Bravo de Laguna, se invitó a sus familiares, y dos miembros de la Fundación Santa María, Becky Cavanagh y Juan Bautista Álvarez a descubrir una placa en su memoria.
En el Nivel Secundario se realizó un concurso de logo representativo de los 20 años, a cargo de la docente Carlota Romat con la colaboración de las profesoras de arte Gabriela Pelliza y Viviana Alduncin. El día viernes 20 de abril se realizó la selección del logo ganador, que estará presente a lo largo del año en la comunicación oficial de la Institución y será plasmado en la placa recordatoria de los 20 años.
El jurado estuvo integrado por el equipo directivo, miembros de Fundación y las 3 docentes de arte de la Institución.
La Secretaria de Cultura, Andrea Mallaviabarrena, el Presidente del Consejo de Administración de la Fundación Santa María, Sr. Martín A. Fourcade, y la profesora Carlota Romat develaron el logo ganador. Sus autores, Mateo Cassels y Agustín Vendrell, alumnos de 2° año recibieron un presente.
El jurado, también otorgó mención especial al logo presentado por los alumnos Teo Liceaga y Argentino Balbiani como así también al logo presentado por las alumnas Camila Bosch e Ignacia Adra, alumnos de 3° año de Nivel Secundario.
Los alumnos de toda la unidad académica (jardín, primaria y secundaria) prepararon un regalo para el Colegio: cantaron todos juntos la canción “Colegio querido” escrita por la docente Carolina Lanik. Acompañaron musicalmente alumnos del Nivel Secundario: Celina Carrique, BernarditaKirkby, Sofía Von Wernich, Clara Grunbaum y Javier Busquet. Luego hubo una suelta de globos y palomas, y se invitó a todos los presentes a disfrutar de una muestra fotográfica realizada por los alumnos de 6° año de Nivel Primario, dirigida por la docente de arte, Viviana Alduncin. Además, hubo chocolate caliente y tortas de cumpleaños. |